domingo, 13 de junio de 2010

Introducción a Tratados de Doble Imposición

Introducción a Tratados de Doble Imposición
Por Reuven Avi-Yonah
Traducción del Abstract por Tadeo Fernández.

La existencia de una red de mas de 2500 tratados bilaterales de doble imposición (CDI) representa una parte importante del derecho internacional. Los actuales CDI están todos basados en dos modelos, los de la OECD y los de la ONU, los cuales tienen su antecedente en los modelos realizados por La Liga de las Naciones entre 1927 y 1946. Salvo ciertas diferencias que serán analizadas abajo, todos los CDI son similares en cuanto a los tópicos analizados (incluso el orden de los artículos es siempre el mismo) y su idioma. Al rededor del 75% de las palabras de cualquier CDI son idénticas con las de cualquier otro. Consecuentemente, la red de CDI es el elemento más importante de régimen tributario internacional, por ej., las generalmente aplicables reglas que regulan las ganancias de las operaciones cross-border . Sin dudas, he argumentado que dadas las similaridades entre todos los CDI, ciertas reglas contenidas en ellos (como es el de prevenir la doble imposición garantizando una exención o tax credit) se han convertido en parte del derecho internacional consuetudinario y consecuentemente pueden ser vinculantes aún en ausencia de CDI.

Avi-Yonah, Reuven S., Double Tax Treaties: An Introduction (December 3, 2007). Available at SSRN: http://ssrn.com/abstract=104844

No hay comentarios:

Publicar un comentario